Mostrando entradas con la etiqueta selección juvenil de voleibol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta selección juvenil de voleibol. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de mayo de 2011

Echandole un vistazo al pasado de gloria.!!


Ver echandole un vistazo al pasado glorioso en un mapa más grande


JUEGOS OLIMPICOS DE SEUL 1988

Este quizás es el momento de más alto nivel de la selección peruana y es el más alto lugar que haya podido alcanzar un deporte popular de este país. El equipo peruano combinaba la velocidad, técnica y disciplina oriental, con la agilidad propia de las peruanas. Incluso lograron el mejor promedio de bloqueo de los Juegos Olimpicos de Seul 1988 con una talla muy debajo de la media mundial.
En la primera fase, Perú ganó a Brasil, clásico rival sudamericano, por un contundente 3 a 0. Luego, vencerían a China, bicampeón mundial y campeón olímpico, en el quinto set por 16 a 14, luego de ir perdiendo 14 a 9. Casi lo mismo sucedería con Estados Unidos, que luego de ir ganando los dos primeros sets, perderían antes las sudamericanas por 3 a 2. Perú se clasificó a la semifinal contra Japon En un partido muy reñido, Perú ganaría al equipo asiático por 3 a 2. Este triunfo llevó por primera vez a un equipo sudamericano a una final olímpica de voleibol. Perú se mediría en la final contra la ex-Union Sovietica(URSS).
El partido final se jugó el 29 de septiembre. La URSS era un equipo experimentado, por su participación en varias finales olímpicas, y que contaba con jugadoras como Irina Smirnova y Valentina Ogienko, motivos por los cuales era el gran favorito. Sin embargo, Perú ganó fácilmente los dos primeros sets con excelentes actuaciones de Cecilia Taitt, mejor jugadora del torneo olímpico, Cenaida Uribe, Gabriela Perez del Solar, Gina Torrealva y Rosa Garcia, entre otras. En el tercer set, Perú ganaba por 12 a 6, y fue cuando el equipo soviético reaccionó, ganando los dos sets siguientes. La URSS comenzó jugando sólidamente el set definitivo, pero Perú reanudó un juego más tranquilo, empatando el marcador. La URSS obtendría el primer match point, luego Perú tendría hasta en tres oportunidades el match point, pero al final el equipo europeo ganaría por 17 a 15. Ya en Lima, la selección sería recibida con reconocimientos por parte del Estado y de la población.

JUEGOS OLIMPICOS DE LA JUVENTUS SINGAPOURE 2010

El Instituto Peruano del Deporte premió hoy con 5 mil soles a cada una de las jugadoras de la selección juvenil de vóley que consiguió la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Singapur.

Este ha sido el maximo logro conseguido a nivel de menores por una seleccion  de voley y las chicas como: Rafaella Camet, Diana Gonzalez, Vivian Baella, Clarivet Yllescaz, Liseth Soza, entre otras, dejan en claro que a lo largo de estos anios y bajo el mandato de la estratega nacional Natalia Malaga, hay un buen futuro para nuestras proximas selecciones de mayores y volver a ser aquella magnifica seleccion que obtuvo la medalla de plata en Seull 88 y quien sabe quisas superar lo logrado y celebrar con la alegria de una medalla de oro; pero todo a su tiempo esto solo ha sido un gran paso y efecto de la causa que fue un gran trabajo orden y disciplina.




miércoles, 20 de abril de 2011

Natalia Málaga quiere ganar la medalla para este mundial

Luego de terminada la conferencia de prensa, donde se habló sobre todo del plano administrativo y logístico de la organización del Mundial, era importante saber las impresiones de quien está liderando este grupo de chicas en quienes el Perú entero deposita toda su confianza. Nos referimos a Natalia Málaga,entrenadora de la selección juvenil, quien con toda seguridad nos expresó su mayor deseo: ganar una medalla.
Mas allá de su optimismo contagiante, Natalia también es consciente que la presión de jugar en casa puede llegar a afectar a sus muchachas. En lo que respecta e ella, afirma no sentir nervios ni nada por el estilo. “ A mí como entrenadora no me preocupa la presión, pero tal vez a las chicas sí les pueda perjudicar, sobre todo porque jugamos en nuestro país.

Por ello creo necesario que un psicólogo debería apoyarnos en ese sentido. Lo he pedido, pero hasta ahora lo sigo esperando, pues considero que el trabajo de ese profesional representa un 50% más respecto al trabajo que yo estoy haciendo”.




Por otro lado, la popular “Doña Bárbara” cuando se le consultó sobre cuántos partidos más necesita su equipo para llegar afinado a su primer partido en el mundial, manifestó: “No se trata de la cantidad de partidos que disputemos, sino de la calidad de los rivales a los cuales nos enfrentemos. Una fuerte seguidilla de amistosos al final nos puede perjudicar, pues las jugadoras podrían llegar muy desgastadas. Lo importante es tener una buena planificación, esa es la clave”.

jueves, 31 de marzo de 2011

Perú se cobra la revancha y vence a Dominicana 3-2

Tumbes 29 de marzo de 2011. La selección juvenil de voleibol, venció al equipo de República Dominicana por 3-2 en el primer encuentro programado en el Tour Nor Perú 2011, jugado en el Coliseo Tumpis, de Tumbes.

Donde nace la patria venció Perú a Dominicana

Perú ingresó al campo de juego dispuesto a cobrarse la revancha de la derrota sufrida la semana pasada en la I Copa Movistar, pero a pesar del esfuerzo desplegado perdió el primer set por 25-23.

En los siguientes sets los equipos se alternaron el domino, Perú ganó el segundo por 25 a 17 y el dominicana el tercero por 25-18. Con el marcador en contra 1-2, las nacionales redoblaron sus esfuerzos y gracias al apoyo del público tumbesino ganó los dos siguientes parciales por 25-14 y 15-8, desatando la algarabía del público.

La selección continuará su recorrido en el norte peruano este 30 a las 7.00 pm en Piura y el 31 de marzo en Chiclayo a las 6.00 pm.


Tomado de : vivevoley.com